Prismaglobal

Diputación de Álava

Frente a la pandemia, ¿cuál es tu papel? Zein da zure egitekoa?

La actual situación sanitaria debida a la COVID19 es un reto para todos/as.

Por ello, desde el Instituto Foral de la Juventud se ha impulsado la campaña ¿Cuál es tu papel? Zein da zure egitekoa?, que tiene por objeto concienciar a la juventud de 14 a 19 años para que no relaje las medidas de distanciamiento social, higiene y salud, reforzando conceptos como el de “amistad”, “equipo”, “responsabilidad” y “solidaridad”.

Los y las jóvenes de Álava han participado en la campaña a lo largo del mes de julio y han sido obsequiados con 5.000 mascarillas y 500 camisetas.

Cita anual con la ganadería y la agricultura

Cada 25 de julio, durante años, Prismaglobal se ha encargado de la coordinación general de la Feria Agrícola y Ganadera de Santiago en Vitoria-Gasteiz. El año 2018 la Feria estuvo dedicada a todas aquellas mujeres que trabajan en el Primer Sector.

ALAVA EMPRENDE

Los tiempos de cambio son tiempos de oportunidad. Sólo hace falta tener la mente abierta para poder adaptarse y generar nuevas ideas de negocio. Por eso este año “Open your mind” ha sido el lema de la XI Edición de Álava Emprende. Un completo programa de 11 acciones, donde han participado más de 600 personas y donde se han logrado más de 16.000 impactos en redes sociales. Acciones, tanto en la calle como en interior, diseñadas para diferentes públicos, que han logrado implicar al tejido empresarial y emprendedor del Territorio y han puesto en valor las iniciativas y el espíritu emprendedor en Álava. La implicación de Aspic Comunicación, nuestro partner, ha sido clave también para lograr el éxito del proyecto.

Feria de Santiago

¿Quién no disfruta de un rico queso, de un buen vino o de la repostería en una Feria? Recuperar el mercado local, el producto de aquí y a las personas que están detrás, es el objetivo de la Feria Agrícola de Santiago. Este año más de 50 productores locales han mostrado y vendido sus productos . Miles de personas se echaron a la calle a celebrar lo que ya se ha convertido en el preludio de las Fiestas en Vitoria-Gasteiz. Un año más nosotros colaboramos en su organización.

Si vas a emprender… ¡conéctate!

Porque a menos que quieras sentirte como un pez fuera del agua o ser un caballero cabalgando sólo en su cruzada, emprender en solitario no tiene sentido.

Por eso el lema elegido para la XI edición del certamen anual Álava Emprende ha sido “Conectados para emprender”, y por eso diseñamos y organizamos un evento en el que mostrar un mosaico de experiencias inspiradoras, innovadoras y diferentes para dar la oportunidad de hacer networking, crear nuevas conexiones y abrir la puerta a posibilidades de colaboración futuras: Spain Startup, CIC Network, Creativity Hospital, creARTE&conectARTE, Espido Freire… todos ellos, emprendedores conectados que trabajan en equipo.

Y como aperitivo, 8 vídeos en los que dimos voz y voto a experiencias emprendedoras alavesas con mucho que contar: www.alavaemprende.com

Con el objetivo de reconocer e impulsar el espíritu emprendedor alavés, organizamos la IX edición de Álava Emprende, un certamen que durante ocho ediciones consecutivas se ha volcado en fomentar el optimismo necesario para poner en marcha las ideas del presente que posibiliten la construcción del futuro. Bajo el lema “Da luz verde a tus ideas”, el 10 de octubre la jornada experiencial congrega múltiples experiencias emprendedoras para desmontar los mitos en torno al emprendimiento y animar a quien tenga una idea a esforzarse para sacarla adelante. Con el jovencísimo Pep Gómez de 19 años encargado de inaugurar la jornada, invitamos a un viaje por la innovación tecnológica y las redes sociales, la economía sostenible de mano de la Red Emprendeverde, y las experiencias emprendedoras alavesas como Optimitive, Evolo Evolving Mobility, Lumínica Ambiental y Clínica Neurocorp. Y porque Álava Emprende es un foco generador de ideas y oportunidades, el broche de la tarde lo pondrá el gran gurú del emprendimiento Emilio Duró: garantía de optimismo, motivación e ilusión por la vida.

Fomentar el emprendimiento entre la sociedad no es una tarea sencilla. Requiere dignificar y visualizar el papel del emprendedor. Esto fue lo que tratamos de hacer con el certamen “Álava Emprende 2011” Por eso, bajo el slogan “Pon tus ideas en movimiento”, desarrollamos esta acción de Street Marketing con el mensaje “Pon tus ideas en movimiento”. Y ¿qué mejor que bobillas y molinillos de viento para hacerlo?
El certamen contó con la presencia de Vaxier Berneda, Director de Marketing de Munich, que impartió la conferencia inaugural. También participaron los conocidos Toni Cantó o Pedro García
Joseba Grajales de Guascor recibió el premio al “Gran Emprendedor” y José Rodríguez, de Fitness Digital, el premio al “Emprendedor en Álava”.

Concienciar a la población alavesa sobre la importancia de gestionar los residuos de forma responsable, ese fue el principal objetivo de esta campaña impulsada desde la Diputación Foral de Álava.
La acción, que constaba de una parte de difusión y otra dividida por campañas temáticas, recorrió los principales núcleos de población del territorio durante un año.
La concepción de las acciones, las tareas de comunicación y los contenidos, así como la logística y diseño de la imagen y elementos fueron las principales tareas de Prismaglobal en esta acción.

Bajo el título de “Grandes Ideas de Personas Como Tú” Prismaglobal organizó el programa de actividades de Álava Emprende 2009. Un programa novedoso y dirigido a dar visibilidad a emprendedores alaveses y difundir esta cultura entre la ciudadanía.
Una acción que unía a artistas y emprendedores del Casco Medieval en un recorrido abierto al ciudadano y un programa de charlas y exposición itinerante por centros formativos alaveses, completaban las actividades tradicionales de este certamen como la Carrera de Empresas o los premios “Tu idea cuenta” que premian a jóvenes alaveses con ideas. Como colofón de esta edición, la jornada central celebrada en el Museo Artium, con la presencia destacada del publicista Luis Bassat y talleres participativos para estudiantes y empresarios.

Como institución histórica y órgano autónomo de representación democrática de los alaveses, las Juntas Generales necesitan establecer cauces de comunicación con la ciudadanía y, para ello, ésta debe conocer la razón de su existencia, sus funciones y el beneficio que reporta a la sociedad.
Fue así como se diseñaron tres propuestas lúdicas para la celebración de Santa Catalina en noviembre de 2010, en el que la teoría se hizo práctica para, de una manera dinámica y divertida, abrir las puertas de la institución a toda la ciudadanía alavesa.
Reinventar la forma de comunicarse fue la clave para potenciar la imagen de las Juntas Generales, y reivindicar su labor y relación imprescindible con la sociedad en la que se integra.